La influencia de las tecnologías de información y comunicación en la pyme en el puerto de Veracruz

The influence of information and communication technologies in SMEs in the Puerto de Veracruz

Autores/as

  • Marina Elizabeth Salazar Herrera Universidad Veracruzana
  • Dora Emilia Aguirre Bautista Universidad Veracruzana

DOI:

https://doi.org/10.46990/relayn.2021.5.3.182

Palabras clave:

Estrategias digitales, comercialización, tecnologías de la información y la comunicación

Resumen

Este documento es producto de un estudio acerca de la influencia de las tecnologías de información y comunicación en la micro y pequeña empresa (mype), de aquí que su objetivo es examinar las estrategias digitales encaminadas a la comercialización de productos y servicios que se ha utilizado en estas empresas, para sobresalir y mantenerse en situaciones sociales emergentes durante el año 2020, considerando los recursos que posee. Se espera concluir  con un resumen de medios digitales utilizados, en la idea que sirva de base a otras empresas en situaciones similares.

Abstract
This research is the product of a study on how Information and Communication Technologies influence micro and small enterprises (SME); the objective is the examination of digital strategies aimed at the commercialization of products and services that these companies used to become sustainable and to be able to maintain themselves during the social issues which emerged in 2020, considering the resources they possessed. We hope to conclude with a summary of digital media that these enterprises used to provide information that may be used as a basis for other enterprises in similar situations.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2021-09-14

Cómo citar

Salazar Herrera, M. E. ., & Aguirre Bautista, D. E. (2021). La influencia de las tecnologías de información y comunicación en la pyme en el puerto de Veracruz: The influence of information and communication technologies in SMEs in the Puerto de Veracruz. Revista RELAYN- Micro Y Pequeña Empresa En Latinoamérica, 5(3), 251–267. https://doi.org/10.46990/relayn.2021.5.3.182