15
Licencia de Creative Common
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
REVISTA RELEP, 2022, 4(3), Septiembre-Diciembre, ISSN: 2594-2913
Es sorprendente encontrar que no hay muchos autores que hablen acerca
del estado de ánimo que han tenido los docentes y de los factores que
enfrentan más allá de lo estrictamente profesional; con respecto a lo aní-
mico, se sabe que se sienten más estresados y cansados que antes, pero aun
así se sienten optimistas y seguros, quizás esto tenga relación con lo que
menciona la revista Forbes, acerca de que son los docentes quienes toman
las decisiones y la iniciativa porque nadie más lo hace, por lo que deben
permanecer optimistas.
Al hablar sobre la capacitación que han tenido, los docentes se
encuentran divididos en tres grupos: los que dicen estar preparados para
dar clases en línea, los que dicen no estar preparados, y los que dicen estar
moderadamente preparados; esto corrobora los datos que fueron obteni-
dos por la Unesco, la Unicef y el Banco Mundial, donde se dice que los
docentes no se encuentran verdaderamente preparados, ya que muchos
recibieron capacitación, otros no la recibieron y hay quienes sí recibieron,
pero no lo suciente.
Una parte considerable de los docentes dice estar de acuerdo
con el hecho de que la universidad les dio capacitación para el uso de he-
rramientas y plataformas virtuales, mientras que otra parte está poco de
acuerdo; de igual manera, la opinión de los docentes se encuentra dividida
en tres grupos con respecto a los que dicen necesitar una buena capa-
citación y los que dicen no necesitarla. Asimismo, los que dicen que no
recibieron ninguna capacitación, y quienes sí la recibieron. Estos resulta-
dos corroboran lo que señalan Delgado (2020), Villafuerte (2020), Román
(2020) y Caralee, sobre que los docentes necesitan realmente capacitacio-
nes y entrenamientos a profundidad para poder dar clases en línea, no
sólo de semanas, sino que pueden durar incluso meses, pero el problema
es que no existe el tiempo suciente para hacerlo.
Conclusiones
Con respecto a los resultados que se obtuvieron en la encuesta y con la dis-
cusión/análisis realizado, se puede notar que, en su mayoría, los docentes
de la Universidad Tecnológica de la Costa, a pesar de que la mayoría dice
sentirse cómodo enseñando en línea, no se sienten completamente satis-
fechos con el desempeño que han logrado hasta el momento, esto puede
llegar a ser contradictorio en cierto momento, ya que no puede ser normal
que los docentes se sientan cómodos enseñando en un sistema plagado de
desigualdades para muchos de sus alumnos y con el que apenas se sienten
satisfechos.
Por otro lado, su vida se ha vuelto más complicada, ya que tie-
nen que dedicar más tiempo a las actividades laborales que personales,
agregándole a esto las diversas distracciones y problemas personales que
enfrentan día con día, sin olvidar las preocupaciones que la mayoría expe-
rimenta, principalmente sobre su salud y la de su familia.