
7
Licencia de Creative Common Atribución-NoComercial-SinDe-
rivadasAtribución 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://
creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
REVISTA RELEP, 2023, 5(3), Septiembre-Diciembre, ISSN: 2594-2913
Introducción
La formación profesional de los estudiantes constituye uno de los mayores
desafíos que enfrentan en la actualidad las escuelas normales en nuestro país
y, de manera especíca, en la Ciudad de México, al reconocer la complejidad
que caracteriza e impera en los contextos escolares en los que habrán de
llevar a cabo su práctica profesional los egresados de dichas instituciones
educativas. Es por ello que por medio de esta investigación se caracterizan
las concepciones de los profesores de la respecto a las habilidades pro-
fesionales que deben desarrollar los docentes en formación.
Por ello, esta investigación toma como objeto de estudio una
de las dimensiones relevantes de la formación docente al centrarse en el
análisis de los rasgos que caracterizan las concepciones de los profesores
de la respecto a las habilidades que deben desarrollar los docentes
en formación a n de responder con pertinencia a los desafíos de la com-
plejidad que caracteriza a los contextos escolares en los que tendrá lugar
su labor formativa. Desde esta lógica, parece necesaria la innovación en la
práctica pedagógica de los profesores que permita visualizar un perl de
los estudiantes normalistas que no sólo rescate la teoría, sino que incorpo-
re la experiencia (Yuren, 2013).
La aportación de esta investigación será mediante la difusión de
sus resultados a n de que éstos constituyan un elemento para la toma de
decisiones del cuerpo directivo de la encaminada a fortalecer la for-
mación profesional de los docentes en formación por medio de la mejora
continua de las prácticas pedagógicas que llevan a cabo los profesores en
las aulas de esta institución y, de esta manera, fortalecer el perl de egreso
de los estudiantes para que logren un alto desempeño durante su práctica
profesional.
A partir de estos elementos de análisis, se formularon las si-
guientes preguntas de investigación: ¿qué concepciones construyen los
profesores acerca de las habilidades profesionales de los docentes en for-
mación en el marco de la práctica pedagógica que desarrollan en la ?
¿Cuáles son los rasgos que caracterizan las concepciones de los profesores
de la respecto al desarrollo de las habilidades profesionales de los
docentes en formación?
Los objetivos de esta investigación son describir las concepcio-
nes que construyen los profesores acerca de las habilidades profesionales
de los docentes en formación, en el marco de la práctica pedagógica que
desarrollan a partir de la visión de los propios estudiantes normalistas y
caracterizar los rasgos que conforman las concepciones de los profesores
respecto al desarrollo de las habilidades profesionales de los docentes en
formación a partir de la visión de los propios estudiantes normalistas.