Proceso editorial y arbitraje por pares a doble ciego
Se reciben las postulaciones de trabajos de investigación científica a través de la plataforma OJS de iQ4 Editores. Estos deben enviarse al menos 16 semanas antes de la publicación del número de la revista en el que desee postular, para que pueda realizarse el proceso de arbitraje de pares a doble ciego.
El periodo de revisión y arbitraje se dividirá de la siguiente manera:
Una vez recibida la postulación en la página de la Revista RELAYN. Micro y pequeña empresa en Latinoamérica, el Comité Editorial de iQ4 Editores realizará la revisión PRELIMINAR, cuidando que el trabajo cumpla con los criterios de contenido, área temática, originalidad, citación, extensión y plantilla, solicitados por la revista en su convocatoria. En caso de tener observaciones, los autores recibirán los comentarios como una DISCUSIÓN PREVIA A LA REVISIÓN y contarán con UNA semana para atender las observaciones en su totalidad y enviarlas a través de una DISCUSIÓN PREVIA A LA REVISIÓN atendiendo la fecha límite otorgada por la editorial. Una vez que el trabajo cumpla con todos los lineamientos, la editorial confirmará la RECEPCIÓN DE LA POSTULACIÓN para iniciar su proceso de arbitraje a doble ciego. Una vez recibida esta confirmación, los autores contarán con 7 días naturales para cubrir el costo de inversión de 4,000 MXN / 215 (USD) por PRODUCCIÓN EDITORIAL. El comprobante de pago deberá cargarse como una discusión previa a la revisión dentro de su envío creado en la plataforma de la Revista RELAYN. Micro y pequeña empresa en Latinoamérica. Se deberá generar una segunda discusión titulada CONFIRMACIÓN DE METADATOS donde colocará el orden de autores, instituciones de afiliación y códigos ORCID de cada uno de los colaboradores del trabajo.
SOBRE LAS RONDAS DE REVISIÓN DE PARES A DOBLE CIEGO
El trabajo de investigación será asignado a los revisores(as) miembros del Comité Científico de la revista, quienes contarán con dos semanas para realizar una revisión profunda para evaluar el contenido, aporte a la ciencia y relevancia para el contexto en el que se realiza la investigación.
La editorial considerará los comentarios de los árbitros y solicitará las correcciones pertinentes a los autores en el apartado de REVISIONES - RONDA 1. Para atender las observaciones en su totalidad, los autores contarán con dos semanas para enviarlas a través del apartado de REVISIONES, atendiendo la fecha límite otorgada por la revista.
La/el editor encargado de la revista verificará el cumplimiento de las correcciones y asignará a una segunda revisión para que evalúen las correcciones aplicadas por los autores, considerando que se podrán enviar nuevas revisiones que no hayan sido consideradas en la primera lectura o derivadas de las modificaciones aplicadas. El revisor contará con un periodo de dos semanas para emitir su dictamen al autor. De ser necesario, se solicitarán nuevas observaciones a los autores en el apartado de REVISIONES - RONDA 2, para lo cual contarán con un periodo de 2 semanas para aplicar las nuevas correcciones, generando una tercera ronda para observaciones y comentarios previos al dictamen final.
Todos los trabajos sin excepción serán revisados en el proceso de arbitraje de pares a doble ciego, debiendo atender puntualmente las recomendaciones y sugerencias de mejora para que el trabajo sea dictaminado como PUBLICABLE. Si en cualquiera de las fases de revisión los autores abandonan el proceso sin atender a los comunicados o envían la "revisión" del trabajo sin haber aplicado las correcciones o atendiéndolas solo parcialmente sin justificación alguna, el Comité Editorial y árbitros podrán tomar la decisión de no realizar más revisiones y el trabajo quedará rechazado de la revista.